Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2020

Fallo con perspectiva de género

ESTAFÓ A SU EX PAREJA Y GRACIAS A UN FALLO CON PERSPECTIVA DE GÉNERO PODRÁ SER JUZGADO Juan Eduardo Rivas defraudó a su ex pareja pero por el artículo 185 del Código Penal no podía ser imputado. Gracias al buen trabajo de una fiscal ahora será juzgado Es normal escuchar críticas sobre el funcionamiento de la Justicia y por su falta de perspectiva de género, pero en medio de ese mar de expedientes aparecen fallos que sientan precedentes. El 31 de octubre de 2019 en Mendoza, Juan Eduardo Rivas ingresó a la casa de su ex pareja, la amenazó de muerte y le robó la cartera con todas sus pertenencias. Días después, la víctima descubrió que en 4 extracciones bancarias le sacaron 12 mil pesos del sueldo que cobra como docente, según informó Diario Uno. La titular de la Fiscalía de Violencia de Género, Mónica Fernández Poblet, imputó a Rivas por los delitos de amenazas y robo, pero encontró una traba cuando quiso acusar de defraudación, o estafa, por el uso de la tarjeta de débito de su ...

NO SE PUEDE DESPEDIR EN CUARENTENA

 FALLO  HACE CUMPLIR DNU Un Tribunal bonaerense falló en favor de reincorporar a trabajadores despedidos luego de haber sido anunciado el DNU que prohíbe los distractos durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio. No se puede despedir en cuarentena En la causa “Godoy Héctor Ricardo y otro c/ José Trento Vidrios S.R.L. s/ reinstalación”, El Tribunal del Trabajo nº2 de San Miguel, provincia de Buenos Aires, resolvió hacer lugar a la medida cautelar solicitada, y ordenó a la demandada a reinstalar a los actores en sus puestos de trabajo. Los magistrados Gabriel A. Gómez, Graciela A. García y Miguel A. Mendez ponderaron las razones de urgencia de la petición requerida “considerando el contexto social, de fuerte impacto negativo". Los actores expresaron que se les comunicó por parte de la demandada a través de una carta, que debido a la pandemia mundial “la empresa se ve obligada al cese total de actividades" El fallo hizo hincapié en que el Decreto 329/2...

ANTES de ALQUILAR TIENE QUE SABER ESTO

LO QUE TIENE QUE SABER ¿Por cuánto tiempo puedo alquilar? Podés alquilar como mínimo por 2 años y como máximo por 20 años. Código Civil y Comercial de la Nación, Art. 1197 y 1198 ¿Qué gastos voy a tener si alquilo? Al principio te pueden pedir: 1 mes de alquiler por adelantado como máximo. Un depósito que no puede ser superior a un mes de alquiler por año de contrato. Este dinero te lo devuelven cuando termina el contrato si dejas la vivienda en buen estado. Los gastos de escribanía por certificar tu firma y la de tu garante en el contrato. Los gastos de informes ante el Registro de la Propiedad Inmueble. Si alquilaste por inmobiliaria, en algunas localidades es posible que tengas que pagar una comisión por sus servicios. Tené en cuenta que los gastos son diferentes en los distintos lugares del país. Por ejemplo: En CABA las inmobiliarias no pueden cobrarte comisión si alquilás una vivienda. El costo de la comisión debe pagarlo el dueño del inmuebl...