Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2020

SE APROBÓ LA NUEVA LEY DE ALQUILERES

Imagen
LEY DE ALQUILERES: 12 PUNTOS DESTACADOS DE LA NUEVA LEY El Senado sancionó y convirtió en ley la reforma al Código Civil sobre contratos de locación. La iniciativa prevé cambios en la duración de los contratos, actualización de precios, garantías, y aclaraciones sobre el pago de expensas. Se encuentra pendiente de publicación en el Boletín Oficial para entrar en vigencia. En la sesión remota de este jueves 11 de junio, el senado aprobó y convirtió en ley el proyecto sobre contratos de locación, que modifica el Código Civil y Comercial de la Nación. La reforma a la Ley de Alquileres   había obtenido media sanción en la Cámara de diputados en noviembre de 2019. El pasado 4 de junio, se había pospuesto su tratamiento en la Cámara Alta, ya que el proyecto sobre ley de alquileres no contaba con   siete días desde el momento de su aprobación con dictamen favorable en Comisiones, tal como lo dispone el reglamento de la Cámara. Además necesitaba el voto positivo de dos tercios d...

VALIDEZ CONSTITUCIONAL INTERVENCION VICENTIN

Imagen
TIENE VALIDEZ CONSTITUCIONAL   LA INTERVENCIÓN TRANSITORIA DE LA EMPRESA VICENTIN S.A.I.C. DISPUESTA A TRAVÉS DEL DNU 522/200??   ¿La Constitución le reconoce de forma expresa al Presidente facultades para intervenir una sociedad? No . Ni siquiera de forma transitoria. ¿Podemos derivar esa facultad como si fuera implícita por ser necesaria para permitir el ejercicio de otro poder expresamente otorgado al Presidente en la Constitución? Tampoco. ¿La Constitución le reconoce al Presidente el poder residual para ejercer todos los poderes que sean necesarios o convenientes para poner en ejercicio los poderes concedidos al gobierno federal? No . El Presidente solo puede ejercer facultades expresamente otorgadas o aquellas que sean implícitas, derivadas o necesarias para poner en práctica las facultades que el texto constitucional le reconoce. El poder residual bajo nuestra Constitución no está en cabeza del Presidente, sino del Congreso (art. 75, inc. 32). La Constitución no...

RECONOZCA LAS FALSAS NOTICIAS

Imagen
¿CÓMO RECONOZCO UNA NOTICIA FALSA? ¿Qué son las noticias falsas? Es información falsa publicada en forma de noticia para engañar a las personas. En inglés se dice “fake news”. La información falsa se crea para: generar visitas en sitios web, desprestigiar, desinformar, manipular la opinión pública. ¿Cómo se crean las noticias falsas? Existen sitios que permiten crear noticias falsas y compartirlas por las redes sociales como si fueran reales. Se pueden agregar imágenes, un título y una descripción del sitio. Luego se elige una URL falsa que en muchos casos tiene un nombre similar al de un medio de comunicación conocido. ¿Cómo se viralizan las noticias falsas? Las personas engañadas viralizan las noticias falsas por los siguientes canales: redes sociales servicios de mensajería instantánea como WhatsApp o Telegram medios de comunicación masiva blogs ¿Quién escribe noticias falsas? Las pueden escribir: personas que tienen interés en dañar la reputación de personas o países; personas que ...