Entradas

SE APROBÓ LA NUEVA LEY DE ALQUILERES

Imagen
LEY DE ALQUILERES: 12 PUNTOS DESTACADOS DE LA NUEVA LEY El Senado sancionó y convirtió en ley la reforma al Código Civil sobre contratos de locación. La iniciativa prevé cambios en la duración de los contratos, actualización de precios, garantías, y aclaraciones sobre el pago de expensas. Se encuentra pendiente de publicación en el Boletín Oficial para entrar en vigencia. En la sesión remota de este jueves 11 de junio, el senado aprobó y convirtió en ley el proyecto sobre contratos de locación, que modifica el Código Civil y Comercial de la Nación. La reforma a la Ley de Alquileres   había obtenido media sanción en la Cámara de diputados en noviembre de 2019. El pasado 4 de junio, se había pospuesto su tratamiento en la Cámara Alta, ya que el proyecto sobre ley de alquileres no contaba con   siete días desde el momento de su aprobación con dictamen favorable en Comisiones, tal como lo dispone el reglamento de la Cámara. Además necesitaba el voto positivo de dos tercios d...

VALIDEZ CONSTITUCIONAL INTERVENCION VICENTIN

Imagen
TIENE VALIDEZ CONSTITUCIONAL   LA INTERVENCIÓN TRANSITORIA DE LA EMPRESA VICENTIN S.A.I.C. DISPUESTA A TRAVÉS DEL DNU 522/200??   ¿La Constitución le reconoce de forma expresa al Presidente facultades para intervenir una sociedad? No . Ni siquiera de forma transitoria. ¿Podemos derivar esa facultad como si fuera implícita por ser necesaria para permitir el ejercicio de otro poder expresamente otorgado al Presidente en la Constitución? Tampoco. ¿La Constitución le reconoce al Presidente el poder residual para ejercer todos los poderes que sean necesarios o convenientes para poner en ejercicio los poderes concedidos al gobierno federal? No . El Presidente solo puede ejercer facultades expresamente otorgadas o aquellas que sean implícitas, derivadas o necesarias para poner en práctica las facultades que el texto constitucional le reconoce. El poder residual bajo nuestra Constitución no está en cabeza del Presidente, sino del Congreso (art. 75, inc. 32). La Constitución no...

RECONOZCA LAS FALSAS NOTICIAS

Imagen
¿CÓMO RECONOZCO UNA NOTICIA FALSA? ¿Qué son las noticias falsas? Es información falsa publicada en forma de noticia para engañar a las personas. En inglés se dice “fake news”. La información falsa se crea para: generar visitas en sitios web, desprestigiar, desinformar, manipular la opinión pública. ¿Cómo se crean las noticias falsas? Existen sitios que permiten crear noticias falsas y compartirlas por las redes sociales como si fueran reales. Se pueden agregar imágenes, un título y una descripción del sitio. Luego se elige una URL falsa que en muchos casos tiene un nombre similar al de un medio de comunicación conocido. ¿Cómo se viralizan las noticias falsas? Las personas engañadas viralizan las noticias falsas por los siguientes canales: redes sociales servicios de mensajería instantánea como WhatsApp o Telegram medios de comunicación masiva blogs ¿Quién escribe noticias falsas? Las pueden escribir: personas que tienen interés en dañar la reputación de personas o países; personas que ...

Fallo con perspectiva de género

ESTAFÓ A SU EX PAREJA Y GRACIAS A UN FALLO CON PERSPECTIVA DE GÉNERO PODRÁ SER JUZGADO Juan Eduardo Rivas defraudó a su ex pareja pero por el artículo 185 del Código Penal no podía ser imputado. Gracias al buen trabajo de una fiscal ahora será juzgado Es normal escuchar críticas sobre el funcionamiento de la Justicia y por su falta de perspectiva de género, pero en medio de ese mar de expedientes aparecen fallos que sientan precedentes. El 31 de octubre de 2019 en Mendoza, Juan Eduardo Rivas ingresó a la casa de su ex pareja, la amenazó de muerte y le robó la cartera con todas sus pertenencias. Días después, la víctima descubrió que en 4 extracciones bancarias le sacaron 12 mil pesos del sueldo que cobra como docente, según informó Diario Uno. La titular de la Fiscalía de Violencia de Género, Mónica Fernández Poblet, imputó a Rivas por los delitos de amenazas y robo, pero encontró una traba cuando quiso acusar de defraudación, o estafa, por el uso de la tarjeta de débito de su ...

NO SE PUEDE DESPEDIR EN CUARENTENA

 FALLO  HACE CUMPLIR DNU Un Tribunal bonaerense falló en favor de reincorporar a trabajadores despedidos luego de haber sido anunciado el DNU que prohíbe los distractos durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio. No se puede despedir en cuarentena En la causa “Godoy Héctor Ricardo y otro c/ José Trento Vidrios S.R.L. s/ reinstalación”, El Tribunal del Trabajo nº2 de San Miguel, provincia de Buenos Aires, resolvió hacer lugar a la medida cautelar solicitada, y ordenó a la demandada a reinstalar a los actores en sus puestos de trabajo. Los magistrados Gabriel A. Gómez, Graciela A. García y Miguel A. Mendez ponderaron las razones de urgencia de la petición requerida “considerando el contexto social, de fuerte impacto negativo". Los actores expresaron que se les comunicó por parte de la demandada a través de una carta, que debido a la pandemia mundial “la empresa se ve obligada al cese total de actividades" El fallo hizo hincapié en que el Decreto 329/2...

ANTES de ALQUILAR TIENE QUE SABER ESTO

LO QUE TIENE QUE SABER ¿Por cuánto tiempo puedo alquilar? Podés alquilar como mínimo por 2 años y como máximo por 20 años. Código Civil y Comercial de la Nación, Art. 1197 y 1198 ¿Qué gastos voy a tener si alquilo? Al principio te pueden pedir: 1 mes de alquiler por adelantado como máximo. Un depósito que no puede ser superior a un mes de alquiler por año de contrato. Este dinero te lo devuelven cuando termina el contrato si dejas la vivienda en buen estado. Los gastos de escribanía por certificar tu firma y la de tu garante en el contrato. Los gastos de informes ante el Registro de la Propiedad Inmueble. Si alquilaste por inmobiliaria, en algunas localidades es posible que tengas que pagar una comisión por sus servicios. Tené en cuenta que los gastos son diferentes en los distintos lugares del país. Por ejemplo: En CABA las inmobiliarias no pueden cobrarte comisión si alquilás una vivienda. El costo de la comisión debe pagarlo el dueño del inmuebl...